miércoles, 19 de marzo de 2008

Conformismo?

Nos hemos vuelto CONFORMISTAS. Conformistas con cosas que no están bien; por ejemplo: cuando hay un derrumbe en una Av. principal de la ciudad, nos quedamos tres semanas sin paso y, qué hacemos, simplemente buscamos un camino o ruta alterna, y quién tiene la culpa: “la época de lluvias”. Cada año se inundan las tierras bajas del País trayendo hambre, enfermedades, miseria a cientos de familias y ni modo, es “el Niño” o “la Niña”.

Nos quedamos sin agua durante un mes y, qué hacemos: aprendemos a llenar baldes, aprendemos a bañarnos a las doce de la noche, aprendemos a: “vivir sin agua”.

Lo escandaloso de esto es que hemos pasado de la TOLERANCIA al CONFORMISMO.

Parecería ser que esta bien vivir así y de la misma forma nos enteramos de otras cosas que también pasan en el mundo y, creemos que la vida es así y no hay nada que hacer.

Ejemplos hay demasiados: niños que “tienen” que vivir en la cárcel, niñas violadas que resultan madres jóvenes, ancianos que no tienen lo básico para vivir dignamente y muchas otras cosas que “son parte de la vida”.

Ser rotario significa todo lo contrario al conformismo. Ser rotario si es ser tolerante, pero no conformista. Es ser crítico de nuestra vida, de nuestro mundo y de la “Calidad de Vida”. Es buscar lo que está mal y convertirlo en un proyecto y éste en resultados que beneficien a la gente.

Ser rotario es más que acomodarse detrás de un símbolo, detrás de una apariencia. Ser rotario es más que decirlo, es el verbo, es hacerlo, es trabar cada día, a pesar de la foto. Es conseguir los mejores resultados para los más necesitados.

Ser rotario es buscar y hacer un mundo mejor.

No hay comentarios: