jueves, 8 de noviembre de 2007

LISTA DE OPORTUNIDADES DE SERVICIO

Niños en riesgo
A fin de ayudar a millones de niños de todo el mundo que no tienen acceso al agua potable, alimentación adecuada, servicios sanitarios y educación básica, los rotarios han consagrado su labor a implementar proyectos que van desde la construcción de escuelas hasta las actividades de inmunización contra la polio.

Personas con discapacidades
En el mundo existen aproximadamente 600 millones de personas con algún tipo de discapacidad. De ese total, casi el 80% vive en países en vías de desarrollo, en los cuales los servicios médicos, la capacitación laboral y las oportunidades de empleo son limitadas. Desde 1913, los rotarios participan en proyectos para brindar educación, empleo y servicios básicos a quienes padecen discapacidades.

Atención médica
Millones de personas pierden la vida anualmente a causa de enfermedades prevenibles, como el sida y el paludismo, mientras que aumenta drásticamente el número de muertes a consecuencia de complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto y de las enfermedades transmitidas por el agua.
Los clubes rotarios ayudan a restaurar la calidad de vida de las familias y las comunidades, aportando equipos para las clínicas médicas y efectuando arreglos para operar a niños con defectos congénitos.

Buena voluntad y comprensión internacional
En la última década, millones de personas han perdido la vida a consecuencia de los conflictos bélicos, al tiempo que las pérdidas económicas ascienden a varios trillones de dólares. Los clubes rotarios fomentan la comprensión internacional mediante el emprendimiento de iniciativas de servicio mundiales que promueven la buena voluntad y contribuyen al desarrollo económico de las comunidades.

Alfabetización y aprendizaje de aritmética
Se calcula que 800 millones de personas no saben leer ni escribir y carecen de conocimientos elementales de aritmética. Los rotarios ayudan a paliar este problema a través de la donación de libros, la construcción de escuelas y sirviendo en calidad de mentores y tutores.

Explosión demográfica
Muchos de los graves problemas del mundo contemporáneo (hambre, pobreza extrema, enfermedades y deterioro del medio ambiente) reflejan los cambios demográficos. Los rotarios tienen una extensa trayectoria de ayudar a las comunidades a recibir mejores servicios de cuidado materno-infantil, promover la igualdad entre los sexos y ampliar las oportunidades de capacitación laboral y empleo.

Lucha contra el hambre y la pobreza
Aproximadamente 1.100 millones de personas sobreviven con salarios ínfimos, equivalentes a menos de un dólar diario, y el hambre y la desnutrición son una realidad constante en la vida de las personas extremadamente pobres. Los rotarios emprenden miles de proyectos de servicio que ayudan a las comunidades pobres a autosustentarse, desde programas de microcrédito hasta centros de capacitación agrícola.

Preservemos el planeta Tierra
Contaminación del medio ambiente, prácticas de cultivo inadecuadas, administración deficiente de las tierras dedicadas a la agricultura… la humanidad continúa poniendo en peligro la calidad del medio ambiente. Durante muchos años, los rotarios han llevado a cabo innumerables proyectos para proteger el medio ambiente, desde la instalación de parques hasta el establecimiento de programas de reciclado en la comunidad.

Problemas urbanos
Se calcula que para el año 2030 la población urbana ascenderá a 5.000 millones y que aumentará la dificultad para acceder a la vivienda, empleos, agua potable e instalaciones sanitarias básicas, caldo de cultivo para el aumento de las enfermedades, los delitos, el desempleo y la carencia de vivienda. Los rotarios están abocados a mitigar estos problemas relacionados con la explosión demográfica, a través de la implementación de proyectos que van desde la construcción de albergues para víctimas de abuso intrafamiliar hasta la creación de espacios verdes en la comunidad.

No hay comentarios: