lunes, 10 de diciembre de 2007

LOS HEROES DEL COMPROMISO

Vivimos en una sociedad que siembra la duda respecto a la idea del compromiso en nombre del prójimo y esto provoca una crisis profunda en la persona . Una crisis de compromiso, cuyas manifestaciones màs claras son la comodidad y el utilitarismo. Todo lo que no me es ùtil lo rechazo. Si mi pareja no me es ùtil, la rechazo; entonces cunde en la persona la insatisfacción y un relativismo permanente que causa desamor y un gran sufrimiento.

El psicólogo , Victor Frankl de origen judío , prisionero en los campos de concentración de la Alemania de Hitler ; demostró que alrededor del 30% de las enfermedades del estado de ánimo son producidas por la falta de compromiso, lo que lleva a una falta de sentido de la vida . Luego, si la gente no logra un sentido para su vida se enferma.
Cuando él se daba cuenta que algún enfermo suyo lo era por esta causa ,le preguntaba : ¿ Y usted por que no se suicida? El paciente le daba razones a las que él replicaba : ¿ Y por que no se dedica a eso con todas sus fuerzas ¿ Como se ve , el compromiso es salud.

Asumir un compromiso en la vida hasta el final es de héroes. En una sociedad de contradicciones e imprevisibles cambios, donde el relativismo y la duda sobre el mañana atacan las decisiones existenciales de la vida , y quieren prevalecer las apariencias , los estímulos sin control de los placeres, la corrupción y la mentira y la opresión de los poderes, todavía en una sociedad como la nuestra los verdaderos héroes son personas comunes y corrientes , anónimas ,que asumen su compromiso en la vida cotidiana.

Ese padre de familia que se amanece trabajando para llevar algo de comida al hogar , esa madre que a pesar del trabajo diario en la oficina , se levanta varias horas antes para preparar el desayuno de sus hijos, ese vendedor que sale dispuesto a tocar las puertas para vender un producto que ya caducó pero que es el único trabajo que tiene para sostener a su familia y todas aquellas personas que tienen su compromiso para si y para los demás…En fin, me refiero a todas esa personas que no se distinguen por ser de una raza , partido ,credo o regiòn,sino que luchan por ser decentes y consecuentes con su conciencia y con el principio más importante entre los seres humanos : el amor por el prójimo .

Como Rotarios estamos comprometidos con nosotros mismos y con nuestras familias ,con nuestra sociedad, tratamos de ayudar a los demás y con esta actitud buscamos hacerles la vida más llevadera, sacándole al poco tiempo disponible; unas horas, unos minuto. Al final un sencillo homenaje a todos estos héroes anónimos del compromiso

martes, 4 de diciembre de 2007

miércoles, 21 de noviembre de 2007

jueves, 8 de noviembre de 2007

NUESTRO PRIMER NUMERO



El Primer Numero del Boletin del Rotary Club Chuquiago Marka, tiene como objetivo el poder compartir con todos los socios, familias y amigos, las actividades, vivencias y logros del Club, mediante un medio interactivo que tambien permita la participación directa de todos, enviando comentarios, sugerencias y aportes a este boletin.

Concientes de la necesidad de integración entre los miembros del Club , este Boletin podra reflejar las vivencias personales, avisos de los miebros del club siendo un medio activo de UNION de todos los socios, donde cada uno de nosotros se vuelve un editor mas de la misma, por lo que es responsabilidad de todos el enriquecer y fortalecer nuestro boletin.



Con aprecio

EL EDITOR

LISTA DE OPORTUNIDADES DE SERVICIO

Niños en riesgo
A fin de ayudar a millones de niños de todo el mundo que no tienen acceso al agua potable, alimentación adecuada, servicios sanitarios y educación básica, los rotarios han consagrado su labor a implementar proyectos que van desde la construcción de escuelas hasta las actividades de inmunización contra la polio.

Personas con discapacidades
En el mundo existen aproximadamente 600 millones de personas con algún tipo de discapacidad. De ese total, casi el 80% vive en países en vías de desarrollo, en los cuales los servicios médicos, la capacitación laboral y las oportunidades de empleo son limitadas. Desde 1913, los rotarios participan en proyectos para brindar educación, empleo y servicios básicos a quienes padecen discapacidades.

Atención médica
Millones de personas pierden la vida anualmente a causa de enfermedades prevenibles, como el sida y el paludismo, mientras que aumenta drásticamente el número de muertes a consecuencia de complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto y de las enfermedades transmitidas por el agua.
Los clubes rotarios ayudan a restaurar la calidad de vida de las familias y las comunidades, aportando equipos para las clínicas médicas y efectuando arreglos para operar a niños con defectos congénitos.

Buena voluntad y comprensión internacional
En la última década, millones de personas han perdido la vida a consecuencia de los conflictos bélicos, al tiempo que las pérdidas económicas ascienden a varios trillones de dólares. Los clubes rotarios fomentan la comprensión internacional mediante el emprendimiento de iniciativas de servicio mundiales que promueven la buena voluntad y contribuyen al desarrollo económico de las comunidades.

Alfabetización y aprendizaje de aritmética
Se calcula que 800 millones de personas no saben leer ni escribir y carecen de conocimientos elementales de aritmética. Los rotarios ayudan a paliar este problema a través de la donación de libros, la construcción de escuelas y sirviendo en calidad de mentores y tutores.

Explosión demográfica
Muchos de los graves problemas del mundo contemporáneo (hambre, pobreza extrema, enfermedades y deterioro del medio ambiente) reflejan los cambios demográficos. Los rotarios tienen una extensa trayectoria de ayudar a las comunidades a recibir mejores servicios de cuidado materno-infantil, promover la igualdad entre los sexos y ampliar las oportunidades de capacitación laboral y empleo.

Lucha contra el hambre y la pobreza
Aproximadamente 1.100 millones de personas sobreviven con salarios ínfimos, equivalentes a menos de un dólar diario, y el hambre y la desnutrición son una realidad constante en la vida de las personas extremadamente pobres. Los rotarios emprenden miles de proyectos de servicio que ayudan a las comunidades pobres a autosustentarse, desde programas de microcrédito hasta centros de capacitación agrícola.

Preservemos el planeta Tierra
Contaminación del medio ambiente, prácticas de cultivo inadecuadas, administración deficiente de las tierras dedicadas a la agricultura… la humanidad continúa poniendo en peligro la calidad del medio ambiente. Durante muchos años, los rotarios han llevado a cabo innumerables proyectos para proteger el medio ambiente, desde la instalación de parques hasta el establecimiento de programas de reciclado en la comunidad.

Problemas urbanos
Se calcula que para el año 2030 la población urbana ascenderá a 5.000 millones y que aumentará la dificultad para acceder a la vivienda, empleos, agua potable e instalaciones sanitarias básicas, caldo de cultivo para el aumento de las enfermedades, los delitos, el desempleo y la carencia de vivienda. Los rotarios están abocados a mitigar estos problemas relacionados con la explosión demográfica, a través de la implementación de proyectos que van desde la construcción de albergues para víctimas de abuso intrafamiliar hasta la creación de espacios verdes en la comunidad.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

ENTREGA ZAPATOS CHULUMANI







Para los que no lo vieron algunas de las imagenes de nuestros compañeros en la entrega de zapatos en la localidad de CHULUMANI

IMAGENES CHORIZEADA






















Aunque un poco tarde, ahi van algunas de las fotos de la chorizeada en casa de Gonzalo,

ULTIMA ACTA DE REUNION ORDINARIA

ROTARY CLUB - CHUQUIAGO MARCA
Distrito 4690

ACTA DE RUNIÓN ORDINARIA
ACTA Nº 018 – 07/08
De: José Morales Kent – Secretario
Fecha: 12 de Noviembre de 2007
Fecha de la reunión: 8 de Noviembre de 2007

Asistentes: Crs: Raúl Aranibar, Javier Baldivia, José Carreño, Mauricio Gutierrez, Yukio Hasegawa, Guillermo Laguna, José Morales, Ernest Moscoso, Javier Poveda, Victor Hugo Rodriguez, Jimmy Strauch, Martín Valdez, Gonzalo Zambrana, José Luis Zavala, Gino Dávila.
Desarrollo de la reunión:
- El C.r. Jimmy Strauch tuvo el honor de dirigirse a los compañeros con un mensaje de amistad y unidad en una fecha tan importante para el club como es la elección en Asamblea de la nueva directiva.
- Recibimos la siguiente correspondencia:

Remitente Tema Tarea Resp.
RC San Pedro Invitación a su Ramy Cacho Comunicar al Club Sra. Miriam
RC Sopocachi Invitación a Parrillada Confraternidad Comunicar al Club Sra. Miriam
SONY Solicitan envío de información sobre pagos o cobros pendientes Contactar a SONY Cr. José Morales


INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

- Lectura del reglamento sobre la instalación de la Asamblea por parte del Presidente
- Informe de del tesorero cr. Yukio Hasegawa confirmando la habilitación para votar de todos los presentes
- Informe de Secretaría confirmando que la asistencia reúne el quórum suficiente

- El cr. Gonzalo Zambrana, propone como candidato idóneo para la presidencia de la gestión 2008-2009 al cr. Victor Hugo Rodriguez
- Los cr. Jimmy Strauch y Javier Poveda, secundan la moción
- Consultada la Asamblea el cr. Victor Hugo Rodriguez es elegido por aclamación para Presidente de la gestión 2007-2008 del Rotary Club Chuquiago Marka
- El Presidente actual toma la palabra para dar una felicitación al nuevo presidente electo
- Toma la palabra el cr. Victor Hugo Rodriguez y agradece a toda la Asamblea. Posteriormente propone a su directiva:
o 1er. Vicepresidente cr. José Luis Zavala
o 2do. Vicepresidente cr. Jimmy Strauch
o Secretario cr. Javier Poveda
o Tesorero cr. Yukio Hasegawa
o Macero cr. Ernest Moscoso
o Vocal cr. Gonzalo Zambrana
- Consultada la Asamblea el nuevo directorio es elegido por aclamación
- Se clausura la Asamblea General Ordinaria

VARIOS

cr. Yukio Hasegawa:
- El dinero para la Fundación Bernabé está en las cuentas del Club. Se necesitan 3 proformas para aprobar una y ejecutar este proyecto
- El dinero de la Fundación Arco Iris se encuentra en las cuentas del Club
- Proyecto Silla de Ruedas está en trámite ante la Cancillería y la Embajada de Alemania

crs. José Carreño y Martín Valdez
- Dieron lectura al informe del Proyecto de Becas
- Solicitan una semana de plazo para definir si se continúa con el apoyo al actual becario
- Se establece una nueva comisión para seguimiento de este tema conformada por: José Carreño, Martín Valdez, Gino Dávila, Javier Poveda y Roberto Munin

cr. Mauricio Gutierrez:
- El boletín del club se estará diseñando en formato de blog virtual en una página web
- El Presidente solicita además una versión impresa

cr. Jimmy Strauch: Anuncia que el próximo Sábado 24 de Noviembre se realizará un Rodizzio en casa de Gonzalo Zambrana

cr. José Luis Zavala:
- Antonio Álvarez deberá enviar material para el próximo número de la revista TAL CUAL
- Se definió ayudar a una familia que llega desde Tupiza para la operación de su hija y la implantación de una válvula de hidrocefalia. Jorge Vaca y Ernest Moscoso estarán a cargo con el apoyo de Victor Hugo Rodriguez.

Para concluir la reunión se dio lectura de la Resolución de aceptación de Guillermo Laguna como socio del club.


c.r. Aldo Strauch Escobari
VICEPRESIDENTE c.r. José Luis Zavala
PRESIDENTE



c.r. José Morales Kent
SECRETARIO


c.r. Yukio Hasegawa
TESORERO



c.r. Gonzalo Zambrana
MACERO